En la mayoría de los puentes de este estilo las vigas de acero se recubrían de hormigón para preservarlas de la corrosión. Sobre las profundas y anchas quebradas Bellaca y de los Cedros, entre Camuy y Aguadilla, la American Railroad erigió viaductos en acero de caballetes armadas y vigas maestras entre 1906 y 1908, pero éstos se perdieron tras la quiebra del ferrocarril.
(Plena)
Compositor: Manuel Jimenez "Canario" (1895 - 1975)
Intérprete: Tony Croatto (20 Exitos Navideños)
(Coro)
La máquina patinaba
Cuando salió de San Juan.
Bayamón, el Dorado, Vega Alta,
En Vega Baja volvió a patinar.
La máquina patinaba
Cuando salió de San Juan.
Manatí que es mi pueblo querido,
Barceloneta de Sixto Escobar,
Arecibo, Camuy con Hatillo
En Quebradillas volvió a patinar.
(coro)
Ya pasamos del río Guajataka
Y en el túnel ya vamos a entrar,
Luego viene Isabela, Aguadilla
y en Rincón ya volvió a patinar.
(coro)
A Mayagüez vamos entrando de noche,
Ya cansados de tanto viajar.
San Germán, Hormigueros y Añasco,
En Cabo Rojo volvió a patinar.
(coro)
Ya llegamos a Sabana Grande,
Luego Yauco y Guánica central,
Y despues de pasar Guayanilla,
Vamos a Ponce la estación final.
(coro)
Compositor: Manuel Jimenez "Canario" (1895 - 1975)
Intérprete: Tony Croatto (20 Exitos Navideños)
La máquina patinaba
Cuando salió de San Juan.
Bayamón, el Dorado, Vega Alta,
En Vega Baja volvió a patinar.
La máquina patinaba
Cuando salió de San Juan.
Manatí que es mi pueblo querido,
Barceloneta de Sixto Escobar,
Arecibo, Camuy con Hatillo
En Quebradillas volvió a patinar.
(coro)
Ya pasamos del río Guajataka
Y en el túnel ya vamos a entrar,
Luego viene Isabela, Aguadilla
y en Rincón ya volvió a patinar.
(coro)
A Mayagüez vamos entrando de noche,
Ya cansados de tanto viajar.
San Germán, Hormigueros y Añasco,
En Cabo Rojo volvió a patinar.
(coro)
Ya llegamos a Sabana Grande,
Luego Yauco y Guánica central,
Y despues de pasar Guayanilla,
Vamos a Ponce la estación final.
(coro)
A lo lejos, en la oscuridad de la noche tropical, podía escucharse el excitante sonido del pito del tren, pues, la compañía, no solamente operaba trenes de carga después del anochecer, sino que, ofrecía servicio de coche cama entre Ponce y San Juan.
ResponderEliminarLa Administración reconocía diferencias de clase económica entre los pasajeros proveyéndoles vagones de primera clase con asientos rectos de paja y asientos de madera para segunda clase. Las tarifas eran razonables. Para el 1950, un boleto de primera clase entre San Juan y Mayagüez costaba $1.50 y el de segunda clase, 95 centavos.
El tren número 1 partía de la estación de San Juan a las 7:00 a.m. y llegaba a Ponce alrededor de las 5:00 p.m.
LA TRAGEDIA DEL 7 DE NOVIEMBRE DE 1944
ResponderEliminarHaydée E. Reichard de Cancio Ph.D
http://haydeereichard.blogspot.com/2009/04/la-tragedia-del-7-de-noviembre-de-1944.html