Sus defensas en 1898: 1 batería (El Caballero) con 2 cañones Ordóñez de 15 cm y 2 obuses rayados Mata de 15 cm; 1 batería (en la Plaza de Armas y en el Macho) con 3 obuses Ordóñez de 24 cm. Al mando del capitán puertorriqueño Angel Rivero Méndez. En 1922 publica el libro Crónica de la Guerra Hispano Americana en Puerto Rico que es, hasta el día de hoy, el más completo que se haya escrito sobre el tema.
actividades socioculturales en el archipielago boricua...El autentico valiente es aquel que usando de su juicio decide no ser la victima pasiva del torrente de tragedia que el mal derrama sobre el archipielago Boricua...
viernes, 11 de febrero de 2011
Postal Fuerte San Cristóbal
El Fuerte San Cristóbal es la fortificación más grande construida por los españoles en el Nuevo Mundo. Cuando fue completada en 1783, cubría cerca de 27 acres de tierra, básicamente rodeando la ciudad de San Juan.
La entrada a la misma estaba sellada por compuertas dobles en lo que se llamaba el Rebellín de Santiago y el Bastión de Santiago. Esta sección fue demolida en 1897 para ayudar a facilitar el tráfico creciente a la capital. Es parte del Sitio Histórico Nacional de San Juan, Patrimonio de la Humanidad desde 1983.
Sus defensas en 1898: 1 batería (El Caballero) con 2 cañones Ordóñez de 15 cm y 2 obuses rayados Mata de 15 cm; 1 batería (en la Plaza de Armas y en el Macho) con 3 obuses Ordóñez de 24 cm. Al mando del capitán puertorriqueño Angel Rivero Méndez. En 1922 publica el libro Crónica de la Guerra Hispano Americana en Puerto Rico que es, hasta el día de hoy, el más completo que se haya escrito sobre el tema.
Coleccion de sellos "American Advances in Aviation" emitida el 29 de julio del 2005.
Sus defensas en 1898: 1 batería (El Caballero) con 2 cañones Ordóñez de 15 cm y 2 obuses rayados Mata de 15 cm; 1 batería (en la Plaza de Armas y en el Macho) con 3 obuses Ordóñez de 24 cm. Al mando del capitán puertorriqueño Angel Rivero Méndez. En 1922 publica el libro Crónica de la Guerra Hispano Americana en Puerto Rico que es, hasta el día de hoy, el más completo que se haya escrito sobre el tema.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Roker, gracias por tan valiosos datos de historia de Puerto Rico.
ResponderEliminar